domingo, 16 de diciembre de 2012

Linotipia

<iframe width="480" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/XNpya2yCnJo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

‪Linotipia‬


La linotipia (también conocido como linotipo) es una maquina inventada por Omar Mergenthaler en 1886 que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso.
Con la linotipia, el operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una maquina de escribir  seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina. Dicho molde descendía a un centro común, donde dicha letra, seguida de otras, formaba las palabras y espaciados del texto.
Cuando una línea, formada por estas matrices, se completaba, pasaba automáticamente a una caja de fundición, donde entraba metal fundido y formaba un Lingote que constituía una línea de caracteres de imprenta.
Una vez que las matrices habían servido de molde para este fin, se recogían y se trasladaban nuevamente al receptáculo superior del cual habían salido inicialmente, distribuyéndose automáticamente en los cajetines que les correspondiesen. Quedaban así dispuestas una vez más para descender al pulsar sobre el teclado. De este modo, se iban componiendo las líneas de caracteres de imprenta con el metal fundido, hasta que el original entero quedaba acabado.